¿Quieres conocer las mejores técnicas de limpieza que van a usarse este 2018? Si es así, aquí vas a poder encontrar una increíble lista de las técnicas de limpieza más utilizadas en diferentes sectores. Pero, ¿en qué consiste propiamente dicho, la palabra limpieza? La limpieza es muy importante. Continúa leyendo y te mostraremos el concepto de limpieza como empresas de limpieza antes de adentrarnos en las mejores técnicas de limpieza.
Introducción limpieza y desinfección
Muchas veces mezclamos los términos de limpieza y desinfección debido a que lo atribuimos dentro del mismo contexto y tenemos que ser conscientes de poder diferenciar un término d otro. Falsamente pensamos que cuando estamos limpiando una zona, ésta a su vez también se encontrará desinfectada. Es normal ya que no podemos detectar a simple vista las bacterias y gérmenes que encontramos a cada paso.
¿Limpiar y desinfectar es lo mismo?
No, y os vamos a mostrar por qué. Cuando nos referimos a qué es desinfección, hacemos referencia a la eliminación de los microorganismos que son nocivos para posteriormente evitar su desarrollo. En la mayoría de los casos, al desinfectar se previene el peligro de difundir las infecciones o las enfermedades.
Por el contrario, cuando hablamos de limpiar, aquí sí que se procede a eliminar los gérmenes o la suciedad que aparentemente encontremos en los objetos o en las diferentes superficies.
Como veis, son dos términos completamente diferentes los cuales ahora ya podéis usar con criterio y diferenciándolos unos de otros.

¿Por qué hay técnicas de limpieza?
Cuando hablamos de técnicas de limpieza tenemos que saber que siempre en cualquier establecimiento público ha de mantenerse una higiene que mantenga la prevención y aparición de las enfermedades o infecciones. Por ejemplo, cuando hablamos de la limpieza en un hospital, en él, se establecen una serie de procedimientos de limpieza muy diferentes a los que a lo mejor atribuiríamos a un centro comercial o una cafetería. Dependiendo de lugar en el que establecer nuestras técnicas de limpieza, tenemos que ser conscientes de las características y funciones de cada superficie a la que vamos a proceder a emplear nuestras técnicas de limpieza.
¿Te está gustando este artículo?¡Compártelo en tus redes sociales!
Distintas técnicas de limpieza
A continuación, os mostraremos diferentes técnicas de limpieza muy utilizadas por la mayoría de profesionales.
Limpieza con máquinas de vapor seco
Esta técnica de limpieza debe ser realizada por profesionales cualificados que mantengan las medidas de precaución necesarias para prevenir los accidentes gracias al uso de protecciones adecuadas.
Limpieza con máquinas de ultrasonidos
Las cubetas de diferente tamaño que se encuentran en estas máquinas de ultrasonidos, producen limpiar los objetos por inmersión con la capacidad de eliminar la suciedad tanto externamente como interiormente.
Limpieza por ozonización
Esta es una de las técnicas de limpieza que más se utiliza en la limpieza de hospitales y centros sanitarios. Con ella, se procede a la utilizar el ozono consiguiendo que se eliminen los olores de una manera mucho más rápida y, además, permitiendo la purificación del aire.
Limpieza por chorreado de arena
La técnica de limpieza por chorreado de arena se basa en la limpieza por abrasión desgastando las capas exteriores de cualquier superficie gracias al sistema de proyección de partículas de arena. Además, es una de las técnicas de limpieza más utilizadas en el ámbito industrial, como también, en la limpieza de mobiliario urbano.
Limpieza con agua a presión
Las máquinas que utilizan esta técnica de limpieza se caracteriza por el empleo de un chorro de agua bajo presión que es programado a diferente temperatura. Su principal uso va destinado en la limpieza de espacios públicos, limpieza de transporte, limpieza de construcción y limpieza de automoción.
Limpieza con esterilización
Este tipo de técnica de limpieza consigue eliminar cualquier tipo de microorganismos y es una de las principalmente utilizadas en el ámbito sanitario y alimentario. Algunas de las técnicas más empleadas con el método de esterilización son: con autoclaves, por radiación ionizante y con productos químicos.

Mejores técnicas de limpieza de oficinas
Una de la mejores técnicas para fomentar la limpieza de oficinas es contratar una empresa de limpieza cualificada para prevenir la aparición de enfermedades fomentada por la proliferación de los agentes patógenos. Se ha de mantener una planificación entre los trabajadores de limpieza que lleven a cabo la eliminación de suciedad en la oficina para favorecer la organización, implicándose ésta a desarrollar una perfecta labor en la empresa.
¿La suciedad puede afectar al trabajo desarrollado en la empresa?
Claramente sí. Trabajar en zonas de trabajo donde la suciedad se vaya acumulando puede afectar negativamente al desarrollo del trabajo debido a la incomodidad en el lugar de trabajo. De esa manera, el trabajador se puede ver afectado y disminuir el rendimiento laboral.
Eliminación del polvo en la oficina
Es uno de los aspectos claves en las técnicas de limpieza. Algunos trabajadores podrían contraer alergias con la acumulación de polvo generada, como también, el fallo de los ordenadores tras la acumulación de polvo. Se deben limpiar lo elementos utilizados en la oficina como es el caso de los teléfonos y también desinfectados. Estos aparatos corren riesgo de contraer enfermedades a los trabajadores mediante contagios entre los trabajadores que podrían solicitar la baja en la empresa por las condiciones inadecuadas de limpieza de la misma. También la limpieza de despachos es importante para generar un agradable lugar. Se recomienda siempre limpiar los aparatos electrónicos encontrándose apagados y utilizando un paño húmedo sobre el mismo y nunca aplicar el producto directamente sobre el aparato.
Mejores técnicas de limpieza de comunidades
Las técnicas de limpieza utilizadas en comunidades suelen ser desempeñadas por el portero o conserje de la comunidad. En ocasiones, cuando el bloque o la urbanización es pequeña a veces no se puede contratar a un conserje por lo que son los propios inquilinos los que ejecutan dichas técnicas de limpieza. Por otro lado, también se pueden contratar a empresas de limpiezas para que realicen los diferentes trabajos.
Limpieza de portales
Se debe limpiar el portal con frecuencia para mantener una buena imagen e higiene del mismo. Barrer y fregar el portal tanto por fuera como por dentro es una de las principales tareas para mantener nuestra comunidad en óptimas condiciones. Los cristales y espejos, se deberán limpiar con un trapo húmedo para poder preservar la acumulación del polvo y la suciedad. En el tema de la recogida de basura resulta una opción utilizar los servicios medioambientales de la comunidad de cada ayuntamiento.
También los patios tanto exterior como interior, puede llevarse a cabo por empresas de limpieza en donde muchas veces se incluye el servicio de jardinería, limpieza y mantenimiento de piscinas como de las fachadas.
Limpieza de escaleras
Las técnicas de limpieza en las escaleras de una comunidad, se basa en muchas veces en la eliminación del polvo que se adhiere a las barandillas. Éstas, generan mucho polvo y han de ser eliminadas con frecuencia.
Maquinaria limpieza de comunidades
Para llevar a cabo una correcta ejecución en la limpieza de comunidades contamos con una serie de maquinaria que ayudará a fomentar la limpieza en los portales y zonas comunes de nuestra comunidad.
Maquinaria manual
Podemos encontrar escobas y fregonas.
Maquinaria eléctrica
Aquí encontramos una variedad más amplia como las aspiradoras profesionales, equipos de agua a presión, entre otros.

Consejos elección empresas de limpieza
Para poder contratar a una buena empresa de limpieza os aconsejamos una serie de consejos que os podrán ayudar para llevar a cabo su correcta elección.
Innovaciones técnicas de limpieza
Las innovaciones dentro de las técnicas de limpieza que son más favorables, muchas veces no se atribuyen a realizar las técnicas de limpieza con los más actuales sistemas. Os mostramos una serie de puntos los cuales son muy innovadores para incluir en nuestros artículos de limpieza.
Tecnología de activación electroquímica mediante un sistema portátil
Gracias a esta tecnología, nos basamos en el uso de las sustancias del agua y la sal, lo que fomenta la limpieza ecológica.
Suprimir el uso de productos químicos
Al implementar el uso de productos que nos sean nocivos, se promueve el uso de productos ecológicos respetando el medio ambiente y la capa de ozono.
¿Qué os han parecido las mejores técnicas de limpieza para conocer en 2018? ¿Os ha resultado interesante? Podéis dejarnos un comentario acerca de nuestro post de hoy o si tenéis cualquier duda, podéis poneros en contacto con nosotros.
¿Te ha gustado este artículo?¡Compártelo en tus redes sociales!